
"¡Por fuera corra el agua,
por dentro corra el vino!"
(De La hostería volante, o La taberna errante, según la edición.)
Mientras tanto, deleitémonos con los sabrosos artículos que se recojen en el reciente libro de El Acantilado, Correr tras el propio sombrero, y otros ensayos. Todavía me duele la mandíbula de mi reacción al comenzar uno de ellos: "La raza humana, a la que muchos de mis lectores pertenecen..."
¡Esta-mos-hartos-de-no-tener-lo-todo!, podría ser el lema de la manifestación, en un claro deseo de universalidad. O, para aprovechar el viaje a la Puerta del Sol-y los pulmones-: ¡No a la Eta-Sí Obras Completas!
Con la de árboles que se talan para el Cólico da Vinci (Enrique Dixit), o la biografía de Alfonso Guerra...
5 comentarios:
Estoy de acuerdo, y me has hecho reír, que es una de las mejores cosas que se pueden conseguir en un lunes.
Yo antes era partidario de las Obras Completas de cualquier autor, supongo que por deformación de filólogo, pero cada vez me parecen mejor las antologías, también en el caso de Chesterton; por ejemplo su Historia de Inglaterra es bastante pesada, lo mismo que otras obras suyas. Tiene que haber alguien que lea todo de Chesterton y que publique lo que merezca la pena, que en el caso de Chesterton es casi todo, pero no todo.
Sí, y ese alguien quiero ser yo.
¿Sabías que el introductor de Chesterton en España fue un poeta catalán? No es muy conocido, pero es muy grande. Es Josep Maria Junoy.
Breo
Publicar un comentario